Ferrocarriles en Auckland

Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelandia. Es el centro del comercio, una mezcla de culturas y de costumbres. Hay ricos y pobres, barrios de lujo y regiones de necesidad. La ciudad tiene islas y playas, volcanes y valles. Pero lo que mas domina son sus carreteras que son el lugar propio de los muchísimos autos. El paisaje ha cambiado desde cuando yo tomé las estas fotos. Ninguno de los trenes hoy en día está operando en estos sitios no más. Ya son fotos históricos.

Nos acerquemos a la ciudad desde la distancia, desde la costa del oeste donde la silva se une al mar. Árboles cubren a esta cordillera de valles y picos. La gente de la ciudad busca recreo en su sombra. Pero la ciudad esta creciendo y muchas casas se construyen en media de la silva. Si la ciudad no necesitaría agua, habría más casas que árboles. Así las Waitakere Ranges son protegidas y embalses recogen al agua. Por su lluvia constante es un lugar ideal. Ferrocarriles de vía estrecha ayudaron a la construcción de estos embalses en los primeros años del siglo 20. También hoy transportan materiales para el mantenimiento de esos edificios. Sin embargo su función turística es mas importante. . La foto muestra un tren de pasajeros cerca del "Waitakere Dam". No se puede llegar al embalse por tren, porque un resbalón ha destruido a la vía. Por eso el tren para en un lugar donde los pasajeros encuentran a una vista impresionante. [Jul 2003]

Antes de llegar a la ciudad encontramos a un pueblo que también se llama Waitakere. Es como la puerta entre silva y ciudad. Aqui terminaban los trenes del servicio metropolitano (si se puede llamarlo así) hasta el año 2015. Solamente hay trenes de carga y algunos excursiones que pasan por aquí hoy en día. Se usan trenes de diesel para el servicio metropolitano. En 1994 ellos vinieron desde la ciudad de Perth, Australia, después de la electrificación del red ferroviario en Perth. Se modernizó a los trenes en 2003, aunque no mejoró su condición mecánico. La vía pasa los jardines del oeste para llegar al centro. Un tren está llegando en Glen Eden, un barrio en el oeste de Auckland. Se renovó la estación nuevamente. [May 2005]
La estación de Fruitvale Road está detrás de jardines y casas. Un tren en condición original ha pasado al centro comercial de Kelston y está cruzando un parque antes de llegar a Fruitvale Road. [Jun 2003]
En Newmarket se unen las líneas desde el sur y el oeste. Desde allí la vía va por un túnel al centro de Auckland. Un tren ya ha salido del túnel y continúa hacia el centro. Las unidades son de la serie mas antigua, la cual también viene de Perth, pero es de los años 60. Tiene solamente un vagón con motor y por eso muchas veces no tiene empuje suficiente para subir las cuestas. [Nov 2004]
Los trenes llegaban a la estación central de Auckland por unos puentes. Pero ahora los trenes ya no paran en la estación antigua, sino siguen a una estación subterránea mucho mas central. Un servicio para Waitakere cruza un puente temprano en la mañana. [Nov 2004]
En el pasado había tranvías en Auckland. Hoy se puede verlas solamente como parte del museo de transporte y tecnología en Western Springs. Corre por un parque de fuentes frígidas, en algún tiempo agua potable, pero ahora el lugar de muchísimas aves. [Ago 2003]
A partir del año 2003 el servicio ferroviario se mejoró en Auckland. Es el año en lo cual se cumplió la construcción de un centro de transporte, Britomart. Tiene una estación de trenes subterránea y paradas de buses. También está muy cerca al puerto de barcos, que son parte importante del transporte en Auckland. Hay un horario nuevo, aunque los trenes muchas veces no adhieren al tiempo publicado. [Dic 2007]
Esto es la vista del exterior del centro de transporte. Hay paradas de buses en las calles alrededor del edificio y la plaza. En el pasado ese edificio en la plaza Queen Elizabeth sirvió como la oficina postal central de Auckland. El terminal de ferries no está lejos, así que todos modos de transporte son vinculados. [Dic 2006]

La estación de ferrocarriles antigua ahora sirve como un hostal para estudiantes. Los trenes le pasan por una curva grande para llegar al túnel del centro nuevo. [Dic 2007]

Un horario nuevo necesitaba más trenes. Para aumentar el número de vehículos ferroviarios, se reconstruyó vagones desde unos vagones del Ferrocarril Británico (British Rail). Un tren consiste de un vagón con una cabina para manejar, algunos vagones en el centro e una locomotora del tipo DC. Aquí un tren llega desde el este y va a entrar el túnel que va a Britomart, el centro de transporte nuevo. [Dic 2007]
Esta foto muestra el tren entrando al túnel, la locomotora de la clase Dc empujando a los vagones. Afortunadamente hay una pasarela para peatones cerca del portal del túnel, así que los entusiastas pueden mirar los trenes. [Dic 2007]
No todos los trenes usaban la estación nueva de Britomart. Cuatro trenes por día continuaban a usar la estación antigua. Estos trenes se formaban de vagones australianos y locomotoras del tipo DBR. Hoy también corren a Britomart. Vemos a un tren, pasando por la estación de Meadowbank sin parar. Parece que no hubo pasajeros allá aquel día. [Sep 2003]
El cementerio de Purewa está muy cerca de Meadowbank en un valle de selva, de mangles, y campos (en medio de la ciudad). Un ferrobus de la serie más antiguo pasa al cementerio. Todavía el valle es placido. Pero hubo un proyecto para una autopista, así que el auto pueda dominar más a la ciudad. También el crecimiento de la ciudad sin planificación adecuada necesita a más espacio para los automóviles. [Sep 2003]
Los trenes son parte del ritmo del tiempo del cementerio. Con regularidad rompen el silencio de los árboles y las tumbas. Un sacerdote recoge sus vestidos después un entierro mientras que este tren pasa el lugar del reposo último. [Dic 2006]
La estación mas cerca al cementerio es Meadowbank. La cabina de manejar está el fin de este tren saliendo de la estación. En su camino al este va a pasar el cementerio. [Dic 2006]
Otra solución para la falta de trenes era el uso de los automotores “Silver Fern” (helecho de plata – una planta típica del selva neocelandés). Normalmente corrían entre Pukekohe y Auckland. Dos automotores (cada de dos vagones) salen del túnel de Parnell. Construidos en 1972, los automotores daban servicio entre Wellington y Auckland. Pero en 1991 cambiaron a rutas desde Auckland a Rotorua y a Tauranga. Desde 2002 otra empresa manejaba los trenes de larga distancia y los servicios a Rotorua y Tauranga se terminaron. Ahora son parte del servicio metropolitano. Los automotores son muy confortables y pueden correr a velocidades de 120km/h y más. [Nov 2004]
Un tren corre al lado de un parque en Auckland, un día de la primavera. [Nov 2004]
Vamos a visitar a Westfield, la estación clasificadora y el terminal de containers. Desde aquí salen trenes de carga a todos partes de Nueva Zelandia. Una locomotora esta esperando para su próxima tarea. La DH tira trenes entre el puerto y Westfield, como entre las vías de clientes y el terminal. [Ago 2003]
El área de Otahuhu es muy industrial. Sin embargo hay un servicio frecuente para pasajeros.
En la estación de Otahuhu vi un automotor de la serie ADK, pero modernizado. Ahora los trenes tienen nueva cabina, un interior nuevo y aire acondicionado. Aparecen mucho más modernos. El espacio de las cabinas de los vagones sin motor ahora contiene el generador del aire acondicionado. [Dic 2007]
Otro de los automotores del tipo ADK se acerca a la estación de Otahuhu en su viaje a Britomart. El tren encuentra otro tren de los vagones SA. Se nota el logotipo Maxx en los trenes, que es la marca del transporte público de Auckland. [Dic 2007]