Ferrocarriles de Chile

Este país en la costa del pacifico tenía un red de trenes excelente. Vias de trochas diversas vinculaban las regiones de la nación. Ahora permanece solamente la sombra de un tiempo más glorioso. En su desarrollo rápido, Chile construye autopistas, fabricas y ciudades sin consideración de los efectos ambientales. El auto esta venciendo.

Pero hay algunos proyectos renovando los servicios de trenes. Cerca de Concepción en la región de Bio Bio se ha iniciado Biotren, un servicio de trenes modernos. Con vías modernizadas, estaciones de un diseño avanzado, unidades nuevas y un horario atractivo, la región ahora tiene un modo de transporte competitivo. Se usa la tecnología de “smart card” para la colección de pasajes.

Una unidad de Biotren cerca de Talcahuano.

Los trenes tienen un ambiente agradable. Puesto que son de trocha ancha hay bastante espacio. Cuando yo fui alla, el sistema era tan nuevo que muchas famlias todavia exploraban los trenes en sus dias libres.
A pesar de la tecnología moderna, no se puede usar las barreras automáticas. La gente no observo los signos. Por eso guardas con banderas controlan los pasos.
Una de las líneas cruza el río Bio Bio en Concepción hacia los barrios de San Pedro. Es un río ancho y rápido. Viendo desde San Pedro un tren aparece desde la niebla.
Un tren de carga a la fabrica de celulosa en San Pedro cruza al mismo puente. No se pudo ver la orilla opuesta este día.

Dos diesel tiran este tren largo.

Mucha carga va por tren cerca de Concepcion. Una locomotora de la empresa FEPASA maniobra vagones de celulosa en el puerto de San Vincente.
FEPASA también tiene locomotoras eléctricas. Aqui una maquina en la estacion de Talca.
Una vez, Talca era un centro de ferrocarriles. Todavía tiene una estación bastante distinta.
Un automotor desde Talcahuano a Santiago esta saliendo. En 2006 hubo dos servicios cada día entre estas ciudades, uno nocturno, el otro diurno. Según la página de web de EFE, ese automotor corre no más.
Sin embargo hay trenes entre Santiago y Chillan. Llamado TerraSur, el servicio es moderno y rapido. Aquí el cruzamiento de trenes en Talca.
Desde Talca un ferrocarril de trocha angosta va a la ciudad de Constitución, en la costa del Pacifico. Dos veces por día un buscarril corre entre las ciudades.
En el pasado distante, Constitución are un balneario en la costa del Pacifico. Ahora hay un fábrica de celulosa cerca de la playa y el aire es contaminado. Un buscarril corre por las calles sucias de Constitución.
La via va por el valle del río Maule y sigue sus curvas, agarrandose a los acantilados. Claramente la línea también es un camino para peatones y animales.
Esto es la vista desde la cabina. El motor del buscarril esta aquí y es tan ruidoso que el chofer tiene que llevar protección para las orejas y el turista (yo) no se quedó mucho tiempo.
Algunos kilómetros antes de Constitución el ferrocarril cruza desde el norte al sur del río Maule.
El cruzamiento de trenes diario esta en Gabriel Batista, una estación muy remota. Las ruinas de vagones en la via muerta son testigos de un tiempo de viajes más lujosos.
Otra vista del cruzamiento de los buscarriles. Hay mucha actividad con gente bajando y bordando al tren y alumnos quedándose en camino a clases. Tiempo suficiente para bajar y sacar fotos.
Hay una red de Metro muy admirable en Santiago de Chile. Sin duda es el modo mas fácil para moverse por la ciudad, para turistas también. Un metro seria útil en otras ciudades latinoamericanas (Lima!!).
Here's a train of the Metro Line 4.
Cerca de Santiago es la región turística del Cajón del Maipo. Una vez un ferrocarril de trocha angosta fue por el valle.
Todavía se puede ver los fundamentos y túneles. La foto muestra una galería y un túnel cerca de San Alfonso.