Ferrocarriles de Wellington

El cable-car de Wellington es un icono de la capital. Desde el centro comercial sube al barrio de Kelburn, pasando cerca a la universidad. La estacion alta esta al lado del jardin botanico de Wellington. Hay vistas grandes desde esta estacion. Se puede ver la ciudad como el puerto y la isla en su centro. Asi estudiantes, turistas y trabajadores usan este medio de transporte.

La empresa Habegger de Thun en Suiza era responsable para la construccion del sistema nueva, que reemplaza un sistema mas antiguo. [Febrero 2010]

Unidades electricas forman los trenes metropolitanos de Wellington. La empresa Ganz-Mavag de Hungria entrego esta clase en 1982. Era la compra mas grande de vehiculos ferroviarios en Nueva Zelandia. Se modernizo a los trenes en los ultimos anos noventa. Ahora tienen un color azul y cabinas amarillas.

La linea por el valle de Hutt cruza al rio Hutt tres veces. El puente mas grande esta entre Pomare y Manor Park. Un tren, que parece no el mas limpio, ha salido de Manor Park y ahora se acerca al otro lado del rio. [Enero 2004]

Colinas escarpadas rodean al valle de Hutt, pero el valle mismo es totalmente llano. Cerca de Silverstream las colinas se transforman al valle mas lento. Al lado de la ferrovia hay un cerro pequeno con una iglesia pequena guardando a los alrededores. [Enero 2004]
El taller de produccion de la pelicula “Senor de los anillos” esta en Wellington. Para celebrar el exito de esta pelicula un tren tiene motivos de su caracteres mas conocidos. Aqui se encuentra ese tren cerca de Pukerua Bay, pasando por unos tuneles. [Abril 2004]
Entre Paekakariki y Pukerua Bay la carretera y el ferrocarril estan entre el mar y el acantilado. No hay mucho espacio y las laderas bajan muy abruptamente. Dos trenes se pasan cerca de Paekakariki. [Abril 2004]
Desde Paekakariki a Pukerua Bay, el ferrocarril sube por la costa rocosa y va por tres tuneles. Por kilometros es solamente una linea, no dos, como es normal cerca de Wellington. En la foto se puede ver un tren en camino a Wellington en las alturas sobre Pukerua Bay. [Ago 2008]
Entre Wellington y el valle de Hutt, tampoco hay mucho espacio para la carretera y el ferrocarril. Los trenes corren por el lado del puerto de Wellington. Durante las tormentas la espuma de las ondas llega hasta los trenes. En otra ocasion el puerto parece como un lago tranquil. Una manana se ve un tren yendo a Upper Hutt. [Marzo 2004]
Hubo algunas unidades fabricadas por English Electric cerca 1950, que continuaban en servicio hasta el ano 2012. Durante las horas punta formaban trenes entre Wellington y Taita. Tal vez los asientos no son tan comodos, pero estos trenes tienen un ambiente especial. No hay muchos lugares en el mundo industrializado donde se podia ir regularmente por trenes fabricados en la mitad del siglo pasado. Un tren para en Waterloo volviendo a Wellington. [Diciembre 2003]
Un tren cruza el rio Hutt cerca de Ava para recoger mas pasajeros. [Marzo 2004]
Durante los anos 80 se renovo algunas unidades de English Electric para el servicio en la linea a Johnsonville. Esta linea una vez era la tronca de Wellington al norte. Desde 1937 solamente trenes de la metro entre Wellington y Johnsonville usan la linea. Los tuneles son muy estrechos, asi que los trenes nuevos no pueden pasarlos.

Un tren sube a Crofton Downs, pasando al hospital. [Marzo 2004]

Johnsonville es el termino de la linea. El terminal esta al lado del centro comercial de Johnsonville. Mucha gente aparca su coche aqui y va a Wellington por tren. Ya es tarde cuando un tren sale de Johnsonville a Wellington. [Abril 2004]
Desde el ano 2003, la administracion regional renovo las unidades de English Electric operando en la linea a Johnsonville. Ahora tenian un nuevo color azul, similar a los unidades de Ganz-Mavag. Tambien se instalo nuevos asientos. > Uno de esos trenes renovados sale de la estacion de Simla Crescent. Las unidades sirvieron en la linea a Johnsonville hasta el ano 2012. [Sep 2008]
La ruta inclinada y curvosa por la garganta de Ngaio era la linea principal hasta los anos de los 1930s. En ese tiempo unos tuneles entre Kaiwharawhara y Tawa fueron construidos, eliminando la seccion dificil. Sin embargo la linea a Johnsonville desde entonces sirvia para el transporte metropolitano. Despues la elecrificacion de la linea daba un modo practico para transportar los burocratas al centro de Wellington. Un Domingo un tren sube la linea en ruta a Johnsonville. Ahora los trenes corren todos los dias y son parte de un transporte publico integral. [Sep 2008]
Los trenes cruzan en Ngaio. Normalmente el tren a Wellington llega primero, esperando la llegada del tren a Johnsonville. Puesto que la cabina del conductor era en el lado derecho de las unidades, los pasajeros pudieron mirar por la ventana izquierda al frente. La foto muestra la vista desde el tren a Wellington a las unidades llegando en Ngaio. [Sep 2008]
Tambien se pude observar la cruzada de los trenes en Ngaio desde el Monte Kaukau. El tren a Wellington esta en la via principal de la estacion, mientras que el tren a Johnsonville esta llegando en la otra via. [Apr 2009]
En los primeros anos del siglo 21, los precios del gas subieron. Asi mas pasajeros usaron los trenes de la region Wellington. En seguido habia menos espacio en los trenes. Para aumentar la capacidad la administracion regional de Wellington contrato la modernacion de vagones de British Rail. Tambien tres locomotoras electricas del tipo Eo eran modernizados. Esas locomotoras por muchos anos trabajaban en el tunel de Otira en los Alpes del Sur. Normalmente se uso dos locomotoras, cada una en un lado del tren. El tren salia desde Upper Hutt a Wellington en la manana, y despues fue a Plimmerton y vuelta. En la tarde regresaba desde Wellington a Upper Hutt. Aqui el tren corre en las orillas del puerto de Wellington. [Mar 2009]
Desde el ano 2011 trenes nuevos empezaron servicio en Wellington. Designados Matangi, eran construidos por Hyundai Rotem y Mitsui de Corea. [Marzo 2013] .
Una vista del interior de un tren Matangi. [Marzo 2013]
Sin embargo no todos trenes en Wellington se empujan por electricidad. A veces, para ocasiones especiales, se puede ver una locomotora de vapor. Aqui una locomotora del tipo J cruza el rio Hutt cerca de Ava. Es el aniversario de Christ Church, una iglesia anciana (para los neocelandeses) en Taita. [Febrero 2004]
En Silverstream hay un museo de ferrocarriles. Las locomotoras de vapor aqui tienen su linea propia, aunque sea muy corta. Una maquina del tipo C espera su salida. [Abril 2004]
Hay tambien trenes de larga distancia. Trenes a Masterton y Palmerston North unen la capital a las regiones rurales del sur de la Isla del Norte. Diesels tiran esos trenes. El tren desde Palmerston North solamente va durante la semana, los de Masterton tambien continuan durante el fin de semana.

Una locomotora del tipo Dc esta a punta de un tren cerca de Maoribank, un barrio de Upper Hutt. Se puede ver la cordillera de Tararua, montanas que dividen el este del oeste en esta region. [Enero 2004]

Entre Wellington y la region de Wairarapa, con su ciudad principal de Masterton, hay la cordillera de Rimutaka. Desde 1878 habia una conexion ferroviaria por las montanas con un riel mas que daba mas adhesion. En 1955 se abrio un tunel debajo de los picos. Entonces ahora se puede llegar en Wellington en poco tiempo y hay trenes regulares.

Un tren ha salido del Rimutaka tunel pasando los campos. El sol ha desaparecido detras de la cordillera y las nubes ya estan rojas. El retarda como la proxima estacion, Featherston, no esta lejos. [Febrero 2004]

Durante el ano 2007 los trenes a Wairarapa recibieron nuevos vagones. Por eso so modernizo vagones de British Rail. Los vagones tienen un caracter europeo en sus colores distintas. Aqui un tren sale de Wellington en camino a Masterton. [Mar 2009]